• Home
  • Reseñas
  • Podcast
  • Recomendaciones
  • Otros

AriaTheBookaholic


Beach Read ha sido una lectura super entretenida. Muchas gracias a Penguin Random House International por el libro electrónico. 


Tenemos a January, que es la protagonista femenina de la historia, ella es escritora, pero por ciertas circunstancias sufre de un bloqueo creativo y decide irse durante todo el verano a la casa de playa que una vez fue de su padre. En ese mismo lugar se volverá a encontrar con Augustus, su némesis, quien también es escritor y uno muy aclamado. Es así como comienza la historia.

Sin duda fue un libro ligero de leer y entretenido, cuando lo comencé, no podía parar pero ya no podía y tuve que dejarlo, dormir un poco para luego continuar leyéndolo. Aprendí un poco más sobre cómo funciona el mundo editorial y cuanta es la presión por tener un manuscrito ya listo y que tu editor/a no te despida. El libro también toca temas sensibles como el engaño y el cáncer, me hizo llorar en unas partes en especial cuando January hablaba sobre la vida y seguir adelante. 

“Again and again he told me I wasn't myself. But he was wrong. I was the same me I'd always been. I'd just stopped trying to glow in the dark for him, or anyone else.”

Y hablando de ella, me gustó su desarrollo, la vemos como una mujer que lo ve todo positivo y nada la derrumba; sin embargo, eso cambia conforme avanza la trama, volviéndose una persona sensible y viendo la vida desde otro punto de vista. Me hubiera gustado que manejara de una mejor manera lo que sucedió con su padre, y de eso culpo a su madre porque nunca supo cómo hablarle respecto a lo sucedido y solo dejarlo pasar. January es un personaje con el que me identifico en muchos aspectos y ella se merece un final feliz. 

También tenemos a Gus, me pregunto por qué todos los protagonistas masculinos tienen los mismos antecedentes, es decir, siempre con padres problemáticos y con una autoestima muy baja que los lleva a ser unos pesados más adelante. Lo que diferencia a Gus de ese tipo de molde es que no es un antipático ni trata mal a January, se nota que está interesado en ella desde el momento en que la vio solo que no supo manejarlo. Gus es perfecto para January, ya que ella es el sol y él el cielo gris; la dinámica de ambos como escritores me encantó.

“I always like that thought, the way two people really did seem to grow into one. Or at least two overlapping parts, trees with tangled roots.”

Algo negativo del libro sería el ritmo a la mitad del libro, que me he dado cuenta es muy común en los libros de romance, se alarga demasiado y no se soluciona de la mejor manera. Pero eso no quita sus méritos.

Beach Read ha sido una lectura entretenida y bonita, me gustó la química entre los personajes y el estilo de escritura de la autora, definitivamente leeré otro libro de ella. 

Share
Tweet
Pin
Share
2 Comments

¡Hola bookaholics! Esta semana se publicó la precuela de los Juegos del Hambre, contada desde la perspectiva del villano de los villanos a.k.a el presidente Snow. Para mí fue una sorpresa el saber que la historia sería contada por él. Aquí les dejo la reseña sin spoilers del libro. 


Tenemos a un joven Coriolanus Snow a punto de graduarse de la academia, y para poder obtener una beca en la universidad tiene que dar lo mejor de sí como mentor en los juegos del hambre. Estos juegos no son para nada como los que vemos en la trilogía, son arcaicos y necesitan ser pulidos para llegar a lo que son.

Los Juegos del Hambre al principio son el foco para el desarrollo del personaje, sin embargo, pierden importancia en la segunda parte del libro. Vemos como Snow da ideas y estas se usan más adelante en los Juegos. Lamentablemente no vemos mucho de ellos, al ser contado desde la perspectiva de un mentor y no de un tributo, simplemente se ve cuando alguien muere y listo pasamos al siguiente y así sucesivamente. Y las condiciones del ganador no llegan a ser favorables después de los Juegos.

“Everyone knew what happened if you went to the districts. You were written off. Forgotten. In the eyes of the Capitol, you were basically dead.”
 


Como dice la sinopsis, el libro tiene como protagonista a Snow. Este personaje piensa que los Juegos no son necesarios pero no hace nada para impedirlos, solo quiere llegar a su meta que es tener poder. Hay muchos factores que forjan su personalidad pero no es para nada diferente al que ya conocíamos. Si se hubiera contado su historia desde la guerra, creo que podría haber sido más interesante. La autora no hace un buen trabajo desarrollándolo, hace que todo sea fácil para él. 

Un personaje que me intrigó y me gustó porque tiene un aire a otros personajes que ya he leído, fue Lucy Gray, la tributo del distrito 12. Ella es peculiar, la verdad que encanta a todos y eso la favorece. La verdad que su arco me pareció mucho más interesante que el de Coriolanus. Pero el final que le dan, rayos, no se lo merece. #justiciaparaLucyGray 

El desenlace del libro es apresurado, demasiado conveniente para uno de los personajes e inconcluso para otros. Al parecer habrá una secuela y si es sobre Snow paso, pero si es sobre Lucy Gray, encantada de leerla. 

“So, not only is the world a brutal place, but people enjoy its brutality? Like the essay on everything we loved about the war.”

Sé que muchos odiarán el libro otros lo amarán, en mi caso no fui fan pero tampoco lo odié, el problema es que no cumplió con mis expectativas y no estuvo a la altura de la trilogía.
Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

¡Hola!  Hoy traigo otra reseña. Estoy on fire con las lecturas pendientes de reseñas. Bueno, hoy en la madrugada terminé de leer Faker, tenía expectavivas muy altas para el libro pero bueno, no las cumplío-Muchas gracias a Penguin Random House International por el libro electrónico. 


Faker está centrado en la historia de Emmie, quien trabaja en una empresa de construcción llamada Nuts & Bolts. Casi todos los empleados de la empresa son hombres, es por eso que Emmie tiene que fingir ser una persona dura y hostil, con el fin de ser aceptada como igual por los demás trabajadores. Otro problema de Emmie es que también tiene que soportar a su compañero de trabajo, Tate, el cual es un antipático e insoportable. 





La verdad que el libro es un copia y pega de The Hating Game, tienen escenas similares pero no le llega a los talones. Me gustó el personaje de Emmie porque es fuerte y te sientes identificada con ella porque tiene que usar todas sus armas para ser tomada en serio en su trabajo y que tampoco la acosen ni la hostiguen. Luego tenemos a Tate, el chico es un pesado, la verdad que no justifica su comportamiento al inicio del libro, y tampoco que después cambie y dé sus razones, la verdad que su personaje no me agrada.

"It's pathetic to want to be liked by someone who has made it clear they don't like you."

Mi problema principal viene a ser el ritmo y conflicto de la trama, las cosas pasan muy rápido y el conflicto principal se resuelve a los 7 capítulos ¡y no hay drama! Ocurre algo que a Emmie la hace volverse loca pero luego todo se soluciona en un abrir y cerrar de ojos, al menos déjame sufrir tres capítulos ¿no?

En fin, me entretuvo pero no llegó a gustarme, la recomendaría a todos aquellos que les gustó The Hating Game pero no le tengan tantas expectativas. 

Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

¡Hola bookaholics! Siendo medianoche, escribo esta resaña para hablarles del libro You Deserve Each Other. Hace un par de días hice un poll en mis stories de instagram sobre qué libro debería leer y el ganador fue este. Sigan leyendo para saber si me gustó o no. Muchas gracias a Penguin Random House International por el libro electrónico. 


El libro cuenta la historia sobre la relación Naomi y Nicholas. Ambos están a punto de casarse, pero por ciertos motivos se sienten presionados y llegan a un punto donde no se soportan, además, vivir bajo el mismo techo no debe ser nada fácil. Naomi siempre se mostró como la novia comprensiva y servicial; Nicholas por otro lado como el novio reservado y poco empático. Las cosas cambian cuando los dos se dan cuentan que no quieren ser marido y mujer, pero ninguno quiere dar su brazo a torcer y pagar los cientos de miles que costó los preparativos de la boda. Por ende, la única solución es sabotear su relación, la cual es nula. 

Me gustó mucho la dinámica de los personajes, era la primera vez que leí una historia donde al principio los protagonistas se aman luego se odian y luego quien sabe. Al principio no veía una química entre ellos y eso era porque no había ninguna; si hubiera sido Naomi ya hubiera tirado la toalla. Sinceramente, pensé que la trama sería diferente, que Naomi dejaría a Nicholas por otro personaje pero me di con tal sorpresa, era otra la historia y me di cuenta de eso cuando leí la sinopsis 😂. 

"Being in love is frantic. Fluttery. Falling. It's nervous sweats and pounding heartbeats and a feeling of tremendous rightness."

Naomi es un personaje con el cual me identifico, en especial en el tema laboral, no tiene un trabajo estable y pude sentir su frustración completamente porque la idea de depender de tu futuro esposo no es lo ideal y competir con él porque gana más, peor. La pobre también sufre el pasivo agresivo comportamiento de la madre de Nick, la mujer es insoportable, demasiado manipuladora y retrograda. Naomi como personaje me gustó, claro que no es perfecta y hace todo lo posible por sabotear su relación, pero muestra sus verdaderos colores y me encanta cuando ella y Nicholas se vuelven en el dúo dinámico para defenderse entre ellos de comentarios y actitudes de otras personas. 

Hablando de Nick, me hubiera gustado leer su punto de vista ya que el libro solo está contado solo por Naomi. Al principio me cayó pésimo, no sabía cuáles eran sus intenciones con respecto a su relación, si salvarla o no. Sin embargo, me di cuenta que su actitud hacia Naomi era a causa de las actitudes de ella, él también es culpable al no ser tan atento, pero eso cambia completamente cuando muestra sus verdaderos colores. ¿Y qué hay con su relación con su madre? Pues, como solo es el punto de vista de Naomi, ella nos cuenta que él es el hijo bueno, que quiere complacer siempre a su madre y eso hace que ella se aproveche de él. Luego nos damos cuanta cuál es la verdad de la milanesa y sientes pena por el chico ya que de verdad es un hijo demasiado buena gente. 

Algo que no me gustó fueron los capítulos largos y la historia se estanca a la mitad del libro, ya me había cansado de presenciar todas las bromas y discusiones, sentí que no avanzamos. Y para mí, el final quedó inconcluso ¿Dónde está la reacción de la madre de Nick cuando se entere de lo que hizo la pareja?

"The thing about a wedding is: you don't remember the vows. You forget them the second after your mouth utters the sacred words, because your brain needs the room to catalog every detail of your partner's face."

La verdad que esta fue una lectura ligera, la necesitaba y pude disfrutarla completamente, definitivamente volveré a leer otro libro de la autora. Gracias a todos los que votaron y eligieron este libro como mi próxima lectura 💖.
Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

Hola bookaholics, espero y se estén cuidando mucho, el mes de abril leí 7 libros, es por eso que les traigo un wrap up (a.k.a. lecturas del mes).

¿Ustedes ya leyeron uno de estos libros? Cuéntenme que les pareció o si quieren leer uno de ellos. Nos leemos en otro post.


Share
Tweet
Pin
Share
No Comments
Newer Posts
Older Posts

Bienvenidos



¡Hola! Me llamo Arianna y soy adicta a los libros.
Aquí encontraran reseñas y recomendaciones literarias.

Seguidores

Sígueme

                           

Leyendo

This Savage Song

Reading Challenge

2020 Reading Challenge

2020 Reading Challenge
Arianna has read 49 books toward her goal of 50 books.
hide
49 of 50 (98%)
view books

Últimos Libros Leídos

The Ballad of Songbirds and Snakes
Faker
Six of Crows
You Deserve Each Other
The Betrothed
Dune

Blogs que debes seguir

  • Living in your own world ● Por Lu Vargas
  • El Garaje de la Ciudad
  • L I B R O S D E P A S T E L

Blog Archive

  • ▼  2020 (22)
    • ►  diciembre 2020 (1)
    • ►  octubre 2020 (1)
    • ►  septiembre 2020 (2)
    • ►  agosto 2020 (2)
    • ►  julio 2020 (3)
    • ►  junio 2020 (4)
    • ▼  mayo 2020 (5)
      • Beach Read
      • The Ballad of Songbirds and Snakes
      • Faker
      • You Deserve Each Other
      • Lecturas del mes
    • ►  abril 2020 (1)
    • ►  marzo 2020 (3)
  • ►  2019 (19)
    • ►  noviembre 2019 (4)
    • ►  octubre 2019 (4)
    • ►  septiembre 2019 (4)
    • ►  agosto 2019 (2)
    • ►  julio 2019 (2)
    • ►  junio 2019 (1)
    • ►  abril 2019 (1)
    • ►  febrero 2019 (1)
  • ►  2018 (9)
    • ►  noviembre 2018 (1)
    • ►  octubre 2018 (1)
    • ►  septiembre 2018 (1)
    • ►  julio 2018 (2)
    • ►  junio 2018 (1)
    • ►  abril 2018 (1)
    • ►  febrero 2018 (1)
    • ►  enero 2018 (1)
  • ►  2017 (13)
    • ►  diciembre 2017 (3)
    • ►  noviembre 2017 (1)
    • ►  octubre 2017 (1)
    • ►  septiembre 2017 (8)

Envíame un correo

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Created with by ThemeXpose | Distributed by Blogger Templates