• Home
  • Reseñas
  • Podcast
  • Recomendaciones
  • Otros

AriaTheBookaholic


¡Hola bookaholics! En este episodio hablamos con Eylen (@ey.book.dream) sobre nuestras lecturas del mes de octubre. Este episodio no contiene ningún tipo de spoilers, esperemos y lo disfruten.

Puedes escucharlo aquí:



O aquí:



Sigue a Ey:
Instagram
Blog
Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

¡Hola bookaholics! Espero y estén teniendo una excelente semana, hoy les traigo una reseña del libro La Misericordia del Cuervo de Margaret Owen. Gracias a Ediciones Urano por el libro.  


Este libro tenía mucho hype en toda la comunidad y definitivamente llamó mi atención, lamentablemente no cumplió con mis expectativas. No sé si les ha pasado que leen un párrafo y no entendieron lo que estaba sucediendo y tuvieron que volver a leerlo para entender, pero al hacerlo se quedaron dormidos? Bueno eso me pasó a mí con este libro, estuve a punto de abandonarlo porque no lograba captar completamente mi atención.

Mi principal problema fue la narración, me pareció demasiado complicada y compleja para ser de género juvenil, y no, no tiene nada que ver la traducción, es más destaco el trabajo de las personas detrás de todo el proceso porque no debió ser fácil hacer una traducción fiel con una narración compleja, densa y repetitiva.

Quería que la historia me gustara porque tiene un sistema de magia único que no había leído en este género, y me da pena que no lo haya disfrutado como se debía. Además, tampoco conecté con los personajes, simplemente me daba igual si sobrevivían o no. Por otro lado, como lo mencioné anteriormente, la trama es repetitiva, es decir, repite la misma fórmula que es huir, comer, correr, defenderse y pelear, y todo nuevamente por todo el libro hasta el final. 

Cabe mencionar, que la autora hace una buena alegoría racial, al perseguir y querer erradicar a una casta en específico por el simple hecho de ser diferentes, algo muy parecido con lo que sucede actualmente con las minorías.

En fin, quiero que sepan que no odie ni amé el libro, tampoco es el peor libro que he leído en el año y por favor no lo comparen con Seis de Cuervos porque no hay punto de comparación.
Share
Tweet
Pin
Share
2 Comments

¡Hola bookaholics! En este episodio conversamos con Anna (@kuroyuki_no_sekai) sobre Al Otro Lado del Océano de Tahereh Mafi. Este podcast contiene spoilers del libro.

Puedes escucharlo aquí:



O aquí:



Sigue a Anna:
Instagram
Blog
Share
Tweet
Pin
Share
2 Comments

Hello bookaholics! I’m excited to participate in my first Intl Blog Tour for The Starless Sea by Erin Morgenstern hosted by PRH International! Make sure to grab your copy. Read more about it below and bellow you'll find my top 5 of magical books in honor to this amazing book. I received this book for free from Penguin Random House International in exchange for an honest review.


Here is my top 5 of magical books

1. THE NIGHT CIRCUS by Ering Morgenstern

The circus arrives without warning. No announcements precede it. It is simply there, when yesterday it was not. Within the black-and-white striped canvas tents is an utterly unique experience full of breathtaking amazements. It is called Le Cirque des Rêves, and it is only open at night.

But behind the scenes, a fierce competition is underway—a duel between two young magicians, Celia and Marco, who have been trained since childhood expressly for this purpose by their mercurial instructors. Unbeknownst to them, this is a game in which only one can be left standing, and the circus is but the stage for a remarkable battle of imagination and will. Despite themselves, however, Celia and Marco tumble headfirst into love—a deep, magical love that makes the lights flicker and the room grow warm whenever they so much as brush hands.

True love or not, the game must play out, and the fates of everyone involved, from the cast of extraordinary circus performers to the patrons, hang in the balance, suspended as precariously as the daring acrobats overhead.

Written in rich, seductive prose, this spell-casting novel is a feast for the senses and the heart.


2. HARRY POTTER by J.K. Rowling

Harry Potter's life is miserable. His parents are dead and he's stuck with his heartless relatives, who force him to live in a tiny closet under the stairs. But his fortune changes when he receives a letter that tells him the truth about himself: he's a wizard. A mysterious visitor rescues him from his relatives and takes him to his new home, Hogwarts School of Witchcraft and Wizardry.

After a lifetime of bottling up his magical powers, Harry finally feels like a normal kid. But even within the Wizarding community, he is special. He is the boy who lived: the only person to have ever survived a killing curse inflicted by the evil Lord Voldemort, who launched a brutal takeover of the Wizarding world, only to vanish after failing to kill Harry.

Though Harry's first year at Hogwarts is the best of his life, not everything is perfect. There is a dangerous secret object hidden within the castle walls, and Harry believes it's his responsibility to prevent it from falling into evil hands. But doing so will bring him into contact with forces more terrifying than he ever could have imagined.

Full of sympathetic characters, wildly imaginative situations, and countless exciting details, the first installment in the series assembles an unforgettable magical world and sets the stage for many high-stakes adventures to come.


3. THE CHRONICLES OF NARNIA by C.S. Lewis

Narnia .... a land frozen in eternal winter ... a country waiting to be set free.

Four adventurers step through a wardrobe door and into the land of Narnia -- a land enslaved by the power of the White Witch. But when almost all hope is lost, the return of the Great Lion, Aslan, signals a great change ... and a great sacrifice.

There are a thousand stories in the land of Narnia, and the first is about to be told in an extraordinary motion picture, The Chronicles of Narnia: The Lion, the Witch and the Wardrobe, from Walt Disney Pictures and Walden Media.

In the never-ending war between good and evil, The Chronicles of Narnia set the stage for battles of epic proportions. Some take place in vast fields, where the forces of light and darkness clash. But other battles occur within the small chambers of the heart and are equally decisive.

Journeys to the ends of the world, fantastic creatures, betrayals, heroic deeds and friendships won and lost -- all come together in an unforgettable world of magic. So join the battle to end all battles.


4. MISTBORN by Brandon Sanderson

The Mists rule the night.
The Lord Ruler owns the world.

Once, a hero arose to save the world. A young man with a mysterious heritage courageously challenged the darkness that strangled the land.

He failed.

For a thousand years since, the world has been a wasteland of ash and mist ruled by the immortal emperor known as the Lord Ruler. Every revolt has failed miserably.

Yet somehow, hope survives. Hope that dares to dream of ending the empire and even the Lord Ruler himself. A new kind of uprising is being planned, one built around the ultimate caper, one that depends on the cunning of a brilliant criminal mastermind and the determination of an unlikely heroine, a street urchin who must learn to master Allomancy, the power of a Mistborn.



5. A DARKER SHADE OF MAGIC by V.E. Schwab

Kell is one of the last Antari—magicians with a rare, coveted ability to travel between parallel Londons; Red, Grey, White, and, once upon a time, Black.

Kell was raised in Arnes—Red London—and officially serves the Maresh Empire as an ambassador, traveling between the frequent bloody regime changes in White London and the court of George III in the dullest of Londons, the one without any magic left to see.

Unofficially, Kell is a smuggler, servicing people willing to pay for even the smallest glimpses of a world they'll never see. It's a defiant hobby with dangerous consequences, which Kell is now seeing firsthand.

After an exchange goes awry, Kell escapes to Grey London and runs into Delilah Bard, a cut-purse with lofty aspirations. She first robs him, then saves him from a deadly enemy, and finally forces Kell to spirit her to another world for a proper adventure.

Now perilous magic is afoot, and treachery lurks at every turn. To save all of the worlds, they'll first need to stay alive.


About Erin Morgenstern

Erin Morgenstern is the author of The Night Circus, a number-one national best seller that has been sold around the world and translated into thirty-seven languages. She has a degree in theater from Smith College and lives in Massachusetts. She grew up in Massachusetts and studied theatre and studio art at Smith College. She currently lives with her husband Adam and the world’s cutest kitten in the middle of the woods in the Berkshires. 


Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

¡Hola bookaholics! En este episodio hablamos con Ale (@living._.bookishly) sobre nuestras lecturas del mes de septiembre. Este episodio no contiene ningún tipo de spoilers, esperemos y lo disfruten.

Puedes escucharlo aquí:



O aquí:



Sigue a Ale:
Instagram
YouTube
Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

¡Hola bookaholics! Espero y estén teniendo un buen día, hoy les traigo una reseña del libro The Fountains of Silence (Las fuentes del silencio) de Ruta Sepetys. Gracias a Penguin Random House International por el libro.  


Supe del libro porque lo vi en uno de los vlogs de Clockwork Reader cuando estuvo en Bookexpo y desde ahí fue amor a primera vista, sabía que lo tenía que leer, y eso hice. The Fountains of Silence está situado durante la dictadura de Francisco Franco, para ser más precisos en 1959. Para mí fue un shock cultural leer sobre esa época, en especial por el trato que tiene esa sociedad hacia la mujer, jamás pensé que sería tan machista y cerrada.

La autora ha hecho un muy buen trabajo de investigación, sobre todo porque lo que ella quería lograr con el libro era dar a conocer desde la perspectiva de un outsider como era la situación de España en ese tiempo y lo difícil que es entender cuando no has vivo ciertas experiencias. Y qué decir de su forma de narrar la historia, bastante cautivadora, además lo que más me gusto, fueron los capítulos cortos porque a veces hay libros de ficción histórica que tienen capítulos eternos y hacen que el libro se vuelva tedioso.

Me gustó mucho ver las grandes diferencias entre Daniel y Ana, los protagonistas de esta historia. Vemos las ganas que tiene Daniel de saber más sobre España a través del lente de su cámara y también contar la verdad que esconde el régimen de Franco. Luego tenemos a Ana, una muchacha con muchos sueños que lamentablemente no puede cumplirlos porque la sociedad no se lo permite y porque es descendiente de una familia republicana, sus puntos de vista y los de su prima Puri me daban mucha rabia e impotencia. 

La historia también está narrada por otros dos personajes, Puri, la cual acabo mencionar anteriormente, y Rafa, el hermano de Ana. Fue interesante leer a Puri porque con ella te enteras de una triste realidad que ocurría en esa dictadura que hasta ahora repercute, saber de eso me dejo sin palabras porque desconocía sobre esos hechos. Y bueno, por último, tenemos a Rafa, por su lado también nos enteramos de lo que estaba ocurriendo, pero siento que el personaje estaba más para aligerar la historia.

En fin, en mi opinión, es una historia hermosa que de todas maneras tienen que leer si les gusta la ficción historia. Y si han leído otro libro de Ruta Sepetys, por favor díganme cual debería leer ahora ¿Entre tonos de gris o Lágrimas en el mar?
Share
Tweet
Pin
Share
4 Comments

¡Hola bookaholics! En este episodio conversamos con Mafer (@bookiefangirl) sobre Mujercitas de Louisa May Alcott. Este podcast contiene spoilers del libro.

Puedes escucharlo aquí:
 

O aquí:



Sigue a Mafer:
Instagram
Goodreads
Blog
Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

¡Hola bookaholics! En este episodio hablamos con Mafer (@bookiefangirl) sobre nuestras lecturas del mes de agosto. Este episodio no contiene ningún tipo de spoilers, esperemos y lo disfruten.

Puedes escucharlo aquí:



O aquí:



Sigue a Mafer:
Instagram
Goodreads
Blog
Share
Tweet
Pin
Share
2 Comments

¡Hola bookaholics! Aquí tienen una reseña del libro American Royals de Katharine McGee. Gracias a Penguin Random House International por el libro.  


Ok… la sinopsis está en inglés porque me da flojera traducirla #sorrynotsorry … ¿Les suena el nombre de la autora? Es la misma que escribió el Piso Mil, y yo ni enterada hasta este momento ðŸ™ˆ. American Royals se trata de una monarquía americana, obviamente es un trabajo de ficción, este libro no va a cambiar la historia de Estados Unidos o del mundo, está para entretener. 

Cuando leí la premisa, mis expectativas estuvieron muy altas, y por eso lo pedí, pero lamentablemente no las cumplió. El libro tiene un aire a la serie The Royals y Gossip Girl, aún así, la trama me resultó muy predecible, está llena de clichés y tiene mucho drama (demasiado), además que tiene muy poca diversidad para mi gusto, a lo mucho hay personajes latinos y eso. Otra cosa que deben saber es que la historia está contada por cuatro puntos diferentes y eso en mi opinión hizo que el libro sea pesado y hasta aburrido en ciertas partes, en especial los capítulos de Beatrice. 

Por otro lado, los personajes los sentí muy planos y vacíos, al único que puedo rescatar es el personaje de Daphne, es una persona que lastimosamente ha sufrido las consecuencias de vivir con una madre hambrienta de ambición, como ella no logró lo que se proponía, usa a su hija como títere, y eso es una pena, pero ojo que eso no excusa todo lo que Daphne hace, la amo y la odio a la vez. 

Obviamente al ser un libro sobre realeza toca temas como el bullying, acoso y prejuicio. A veces sentía que estaba leyendo sobre la realeza británica del siglo XX porque hay ciertos aspectos de la sociedad que serían muy diferentes a la actual, como el poder casarse con alguien que no es 100% noble. 

En fin, no encuentro al libro problemático, ¿si voy a leer la segunda parte? Creo que sí, el final me pareció muy abrupto y necesito saber qué es lo que pasará con Daphne. Si este intento de reseña los desmotiva a leer el libro, por favor, léanlo, necesitan sacar sus propias conclusiones y opiniones. Aún no está disponible en español, por mientras pueden leerlo en inglés.
Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

¡Hola bookaholics! Les traigo una reseña del libro Al Otro Lado del Océano de Tahere Mafi. Gracias a Ediciones Urano por el libro.  


Le había echado el ojo al libro desde que salió, primero porque la portada era hermosa y segundo porque era Tahere Mafi, una autora muy querida en la comunidad, y siendo sincera, es el primer libro que leo de ella y no me decepcionó. Al Otro Lado del Océano es un libro que cuenta una historia muy bella, se enfoca en el día a día de Shirin, una adolescente musulmana, que tiene que sobrevivir a todos los comentarios y actos racistas/xenofóbicos de la sociedad americana, en especial después de los sucesos del 11-S. 

La trama te atrapa desde el primer momento (digo esto en todos los libros que reseño, pero es verdad), no podía dejar de leer, en especial porque me encantan las historias que son contadas en la secundaria, aunque no lo crean es una etapa de la vida que me gustaría repetirla una y otra vez 🙈. En fin, volviendo al libro... Shirin es un personaje con el cual puedes conectar fácilmente, a pesar de no haber sufrido ese tipo de trato, sentí empatía con ella, claro que había ciertos momentos donde quería decirle ¡AMIGA DATE CUENTA! 

Me gustó mucho el vínculo que tenía con su hermano, me hubiera gustado tener uno como Navid, protector, fiel y amable. A comparación con su hermano, no hay mucha interacción con sus padres, salvo lo que ella menciona que son estrictos y han pasado por cosas peores que sus hijos. Aun así, me hubiera gustado ver un lado más humano de ellos, en especial cuando Shirin estaba en su peor momento. 

Ahora toca hablar de Ocean, dios, la autora no pudo haber escrito un personaje más perfecto, por lo general le encuentro un defecto a los chicos buenos de ciertos libros como en Fangirl, pero aquí no. Él es una persona muy amable, inocente pero muy intenso… aun así quiero tener a alguien así en mi vida. En el libro Ocean, es el “golden boy” de la escuela lo cual hace que Shirin quiera alejarse de él y el sacrificio que hace ella por protegerlo es conmovedor y muy triste ¡es por eso que me encantan!

En fin, el libro me dejó vomitando arcoíris, me gustó muchísimo el desarrollo de la historia y sobre todo los personajes. Si han leído libros como Eleanor & Park o El Odio que Das, este les va a gustar 😉. Y está disponible en todas las librerías a nivel nacional así que no hay excusa para no leerlo.
Share
Tweet
Pin
Share
6 Comments

¡Hola bookaholics! En este episodio conversando con Ale (@living._.bookishly) sobre Una maldición oscura y solitaria de Brigid Kemmerer. Este podcast contiene spoilers del libro.

Puedes escucharlo aquí:
 

O aquí:



Sigue a Ale:
Instagram
YouTube
Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

¡Hola bookaholics! En este episodio hablamos con Lu (@livingworldblog) sobre nuestras lecturas del mes de julio. Este episodio no contiene ningún tipo de spoilers, esperemos y lo disfruten.

Puedes escucharlo aquí:



O aquí:



Sigue a Lu:
Instagram
Youtube
Goodreads
Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

¡Hola bookaholics! En este episodio hicimos un tag literario junto con Lu (@livingworldblog) donde respondemos diferentes preguntas. Este episodio no contiene ningún tipo de spoilers, esperemos y lo disfruten.

Puedes escucharlo aquí:


a
O aquí:



Sigue a Lu:
Instagram
Youtube
Goodreads
Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

¡Hola bookaholics!En este episodio continuamos conversando con Coty (@c.aworldofbooks) sobre Torre del Alba y Reino de Cenizas de Sarah J. Maas. Este podcast contiene spoilers de la saga.

Puedes escucharlo aquí:


a
O aquí:



Sigue a Coty:
Instagram
Goodreads
Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

¡Hola bookaholics! En este episodio continuamos conversando con Coty (@c.aworldofbooks) sobre Reina de Sombras e Imperio de Tormentas de Sarah J. Maas. Este podcast contiene spoilers de la saga.

Puedes escucharlo aquí:
 

O aquí:



Sigue a Coty:
Instagram
Goodreads
Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

¡Hola bookaholics! El día de hoy les comparto otro episodio del podcast donde hablamos con Coty (@c.aworldofbooks) sobre sobre la precuela y los tres primeros libros de la saga Trono de Cristal de Sarah J. Maas. Este podcast contiene spoilers de la saga.

Los primeros 6 minutos tienen un problema de audio debido a que cuando grabé este episodio... me olvidé cerrar las ventanas de la habitación donde grabo.

Puedes escucharlo aquí:
 

O aquí:



Sigue a Coty:
Instagram
Goodreads
Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

¡Hola bookaholics! El día de hoy les comparto el nuevo episodio del podcast donde hablamos con Mel (@fangirlreader) sobre Lord of Shadows de Cassandra Clare.

Puedes escucharlo aquí:
 

O aquí:



Sigue a Mel:
Instagram
Goodreads
Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

¡Hola lectores! El día de hoy les comparto el nuevo episodio del podcast donde hablamos con Dani (@metamorphodani) sobre la trilogía El Beso de la Decepción de Mary E. Pearson. Este episodio contiene spoilers de la saga así que procedan con cuidado.

Puedes escucharlo aquí:
a


O aquí:
A


Sigue a Dani:
Instagram
Goodreads
Share
Tweet
Pin
Share
No Comments

¡Hola bookaholics! Aquí les traigo mis mejores lecturas del 2018.
Pueden escuchar el episodio aquí:



O aquí:

 
Cuéntenme cuál fue su mejor lectura del año.
Share
Tweet
Pin
Share
No Comments
Newer Posts
Older Posts

Bienvenidos



¡Hola! Me llamo Arianna y soy adicta a los libros.
Aquí encontraran reseñas y recomendaciones literarias.

Seguidores

Sígueme

                           

Leyendo

This Savage Song

Reading Challenge

2020 Reading Challenge

2020 Reading Challenge
Arianna has read 49 books toward her goal of 50 books.
hide
49 of 50 (98%)
view books

Últimos Libros Leídos

The Ballad of Songbirds and Snakes
Faker
Six of Crows
You Deserve Each Other
The Betrothed
Dune

Blogs que debes seguir

  • Living in your own world ● Por Lu Vargas
  • El Garaje de la Ciudad
  • L I B R O S D E P A S T E L

Blog Archive

  • ►  2020 (22)
    • ►  diciembre 2020 (1)
    • ►  octubre 2020 (1)
    • ►  septiembre 2020 (2)
    • ►  agosto 2020 (2)
    • ►  julio 2020 (3)
    • ►  junio 2020 (4)
    • ►  mayo 2020 (5)
    • ►  abril 2020 (1)
    • ►  marzo 2020 (3)
  • ▼  2019 (19)
    • ▼  noviembre 2019 (4)
      • 20 : Lecturas del mes - octubre 2019 ft. ey.book.d...
      • La misericordia del cuervo
      • 19: Al Otro Lado del Océano ft. kuroyuki_no_sekai
      • International Blog Tour: The Starless Sea by Erin ...
    • ►  octubre 2019 (4)
      • 18: Lecturas del mes - septiembre 2019 ft. living....
      • Las fuentes del silencio
      • 17: Mujercitas ft. bookiefangirl
      • 16: Lecturas del mes - agosto 2019 ft. bookiefangirl
    • ►  septiembre 2019 (4)
      • American Royals
      • Al Otro Lado del Océano
      • 15: Una maldición oscura y solitaria ft. living._....
      • 14: Lecturas del mes - julio 2019 ft. livingworldblog
    • ►  agosto 2019 (2)
      • 13: Mid-year freak out tag! ft. livingworldblog
      • 12: Trono de Cristal (libro 6 y 7) ft. c.aworldofb...
    • ►  julio 2019 (2)
      • 11: Trono de Cristal (libro 4 y 5) ft. c.aworldofb...
      • 10: Trono de Cristal (precuela, libro 1, 2 y 3) ft...
    • ►  junio 2019 (1)
      • 09: Lord of Shadows ft. fangirlreader
    • ►  abril 2019 (1)
      • 08: El Beso de la Decepción (trilogía)
    • ►  febrero 2019 (1)
      • Mejores lecturas del 2018
  • ►  2018 (9)
    • ►  noviembre 2018 (1)
    • ►  octubre 2018 (1)
    • ►  septiembre 2018 (1)
    • ►  julio 2018 (2)
    • ►  junio 2018 (1)
    • ►  abril 2018 (1)
    • ►  febrero 2018 (1)
    • ►  enero 2018 (1)
  • ►  2017 (13)
    • ►  diciembre 2017 (3)
    • ►  noviembre 2017 (1)
    • ►  octubre 2017 (1)
    • ►  septiembre 2017 (8)

Envíame un correo

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Created with by ThemeXpose | Distributed by Blogger Templates